
- Tercer retiro del 10% de las AFP ya tiene fecha para su discusión en la Cámara de Diputados
- Las nuevas víctimas de la batalla por controlar la zona roja del conflicto mapuche
- Ataque incendiario destruye dependencias de la Medialuna de Cañete a 50 metros de la PDI
- La Isla Mocha podría solucionar su problema de conectividad con la instalación de señal 4G
- Tribunal dicta sentencia de 6 años para condenado por incendio y otros delitos en Cañete
- Conadi y Gobernación ejecutan programa de artes y oficios mapuche en Lebu y Cañete
- Destacan aumento de camas a nivel provincial como medida de contingencia por la pandemia
- Hospital de Curanilahue mejorará su fachada e iluminación tras adjudicación de fondos Minsal
- Hospital de Contulmo realiza prestaciones de Salud Mental con estrategias seguras por pandemia
- Agricultores regantes del Valle de Cayucupil en Cañete finalizaron con éxito programa de capacitación
Adultos mayores de Tirúa participaron de primer taller sobre “la felicidad” organizado por municipio y Senama
- Updated: 11 octubre, 2019
Derribar diversos mitos instalados en la sociedad chilena que asocian la inactividad y dependencia de las y los adultos mayores, fue parte de los objetivos del primero de tres talleres destinados a personas de la tercera edad -quienes participan de programas coordinados por la Oficina Municipal del Adulto Mayor- y que serán impartidos durante todo el mes de octubre en el Centro Cristiano de Tirúa.
La actividad a cargo de la Consultora Kimvn Malen de Cañete, fue coordinada entre el municipio de Tirúa y Senama y durante su primera sesión –efectuada este miércoles- logró congregar a una veintena de adultos/as mayores que dialogaron y reflexionaron en torno a lo que significa la vejez.
Fernanda Rozas, Terapeuta Ocupacional estuvo a cargo de impartir este taller teórico-práctico donde además se facilitó que las y los asistentes compartieran diversas ideas sobre la experiencia de estar viviendo un ciclo de vida que implica un abanico de sabiduría en diversos aspectos.
“La idea del taller fue resaltar los aspectos positivos de la vejez, dada la existencia de muchos prejuicios sobre el envejecimiento, como son que las personas se vuelven inactivas. Es por ello, que además de realizar ejercicios cognitivos, entregamos consejos y tips para mejorar el ejercicio físico, que nuestro cuerpo requiere durante toda la vida, a través de una alimentación saludable”, afirmó la profesional.
MES DEL ADULTO MAYOR
Héctor Fuentes, Trabajador Social y Encargado de la Oficina del Adulto Mayor del Municipio de Tirúa, enfatizó en que la relevancia de que se realicen este tipo de actividades apunta además a “asumir acciones concretas frente a una realidad que nos indica que la depresión también afecta a los adultos mayores y que tenemos que estar alertas y cuidarlos. Por tanto, se hace necesario fomentar la participación de ellos en todo tipo de actividades, entregándoles herramientas claras y precisas sobre cómo prevenir estados anímicos que incluso pueden detonar en suicidios”, afirmó el funcionario.
El profesional adelantó que el próximo 23 de octubre finaliza este ciclo de talleres, instancia en la cual se certificará a las y los participantes. Todo con el objetivo de dar realce al Mes del Adulto Mayor, según remarcó.