
- Conadi y Gobernación ejecutan programa de artes y oficios mapuche en Lebu y Cañete
- Forestal Mininco arriesga pagar más de 300 millones por daños a 134 araucarias en Curanilahue
- Destacan aumento de camas a nivel provincial como medida de contingencia por la pandemia
- Hospital de Curanilahue mejorará su fachada e iluminación tras adjudicación de fondos Minsal
- Hospital de Contulmo realiza prestaciones de Salud Mental con estrategias seguras por pandemia
- Agricultores regantes del Valle de Cayucupil en Cañete finalizaron con éxito programa de capacitación
- Alcalde plantea proyectos y necesidades de comunidad cañetina en reunión con Presidente Piñera
- Sergio Giacaman Intendente del Bío Bío pide separar violencia rural de “una causa justa como la mapuche”
- LEBU: Proyecto de luminarias Led permitirá contar con sectores más seguros para la comunidad
- Comenzaron a ejecutarse los trabajos del plan comunal de pavimentación participativa en Los Álamos
Alcalde, Concejales y representantes vecinales de Tranaquepe realizan visita a obras de pavimentación sector Chanco
- Updated: 26 julio, 2019
Tras el objetivo de mejorar los vías de acceso de los habitantes del sector semirural de Tranaqueque haciendo expeditas las calles para una mejor conectividad de la población, es que este viernes se desarrolló una visita inspectiva –liderada por el alcalde Adolfo Millabur- a las obras de pavimentación que ejecuta la constructora Gabriel Gutiérrez y que alcanzan un 85% de avance en el sector Chanco.
Acompañado por dirigentes vecinales del sector de Tranaquepe y los concejales de Tirúa José Linco, Javier Marihuén y Juan Carlos Vargas, más el jefe de Obras Municipales, Carlos Osses, el alcalde destacó “en terreno”, que la concreción de este proyecto, está siendo posible, gracias a un esfuerzo mancomunado, donde “la voluntad de los vecinos de ceder parte de sus terrenos para ensanchar la vía y posibilitar la pavimentación, ha sido fundamental”, recalcó la autoridad comunal.
En este aspecto, el edil precisó que el gesto de las familias que donaron parte de sus terrenos de manera gratuita, en pos del beneficio de todos los habitantes del sector es un ejemplo, para otros sectores, donde se requiere avanzar con la pavimentación de calles.
“No podemos olvidar que pavimentar una villa semirural es un avance significativo para toda la población, porque mejora la accesibilidad en todas sus formas, como son, el hacer expedito el transporte de ambulancias cuando ello se requiere; así como carros de bomberos, u otros servicios básicos que se prestan en la zona. Y por sobre todo, para la circulación peatonal”, expresó el alcalde Tirúa.
“UN ANHELO VECINAL QUE SE CONCRETA”
Para Gonzalo Toledo –representante del Comité Chanco de Tranaquepe- las obras visitadas, revelan que un anhelo vecinal planteado por los habitantes de dicha localidad, se han logrado concretar, destacando que la participación de la comunidad fue relevante, al igual que el trabajo desplegado desde el municipio de Tirúa.
Por su parte, la Presidenta de la Junta de Vecinos de Tranaquepe, Mariana Alarcón, destacó el avance del proyecto en sí, enfatizando en que la disposición de los habitantes del sector –en sintonía con la gestión del municipio- ha permitido que la ejecución de las obras “se estén realizando acorde a los plazos que se habían planificado”.
Ernesto Cona, uno de los pioneros del sector de Tranaquepe, agradeció el logro municipal de allegar la pavimentación hacia localidades apartadas.
Cabe mencionar que a la culminación de estas obras, se añaden aquellas que se están desarrollando en la Villa Rivas de la misma localidad, y cuyo contrato espera culminar antes del mes de octubre.