
- Tercer retiro del 10% de las AFP ya tiene fecha para su discusión en la Cámara de Diputados
- Las nuevas víctimas de la batalla por controlar la zona roja del conflicto mapuche
- Ataque incendiario destruye dependencias de la Medialuna de Cañete a 50 metros de la PDI
- La Isla Mocha podría solucionar su problema de conectividad con la instalación de señal 4G
- Tribunal dicta sentencia de 6 años para condenado por incendio y otros delitos en Cañete
- Conadi y Gobernación ejecutan programa de artes y oficios mapuche en Lebu y Cañete
- Destacan aumento de camas a nivel provincial como medida de contingencia por la pandemia
- Hospital de Curanilahue mejorará su fachada e iluminación tras adjudicación de fondos Minsal
- Hospital de Contulmo realiza prestaciones de Salud Mental con estrategias seguras por pandemia
- Agricultores regantes del Valle de Cayucupil en Cañete finalizaron con éxito programa de capacitación
Alcalde fortalece lazos y acuerda futuras acciones conjuntas entre el municipio y asociación indígena
- Updated: 7 octubre, 2019
Con el fin de fortalecer la alianza colaborativa entre la Municipalidad y la Asociación Indígena Relmu Witral, el alcalde Adolfo Millabur, acompañado por los concejales José Linco, Juan Carlos Vargas, Javier Marihuen y Roberto Garrido, se reunió esta mañana en dependencias de la agrupación, ocasión que se concretó gracias a la invitación que su directiva realizó a las autoridades.
En la oportunidad, las dirigentes plantearon a la máxima autoridad comunal y los concejales presentes, la relevancia que para la organización que ellas representan, tiene la relación y el vínculo que han construido con el municipio a través del tiempo, y la importancia que tiene mantenerlo y fortalecerlo, con trabajo y dedicación, según indicaron.
El alcalde Millabur, concluido el encuentro, manifestó que, para el municipio y para él, como su máxima autoridad, “era muy necesario tenerlo con la Relmu Witral en este momento, porque como Municipalidad, sentimos que (ellas) son un orgullo para la comuna, y unas verdaderas embajadoras culturales de Tirúa, porque donde uno va, le gustaría llevar los productos que ellas tienen, y lo hace con la seguridad y la certeza de que es un buen producto el que fabrican. Pero además, sirvió para poder fortalecer los compromisos de trabajo en conjunto, de varias tareas que quedamos de realizar, y ahora hay que cumplirlas, porque son una organización seria, que han sido perseverantes, y sólo nos queda colaborar”, expresó.
En tanto, su presidenta, Albertina Huenuman Antivil, comentó que esta instancia la buscaron porque, “todos los años nos reunimos con el alcalde y los concejales, para presentarle nuestras necesidades y la manera en la que estamos trabajando, nuestros avances y lo que hemos logrado. Y en cuanto a los resultados, quedé muy tranquila, porque vino el alcalde, y escucharlo nos asegura compromiso asumido, lo que nos deja contentas, y nos da ánimos para seguir adelante y esperar que lo que nos dijo, se cumpla, para lo cual, estaremos insistiendo y recordando, cuando sea necesario, por lo que quedamos muy agradecidas y conformes”, concluyó.