
- Tercer retiro del 10% de las AFP ya tiene fecha para su discusión en la Cámara de Diputados
- Las nuevas víctimas de la batalla por controlar la zona roja del conflicto mapuche
- Ataque incendiario destruye dependencias de la Medialuna de Cañete a 50 metros de la PDI
- La Isla Mocha podría solucionar su problema de conectividad con la instalación de señal 4G
- Tribunal dicta sentencia de 6 años para condenado por incendio y otros delitos en Cañete
- Conadi y Gobernación ejecutan programa de artes y oficios mapuche en Lebu y Cañete
- Destacan aumento de camas a nivel provincial como medida de contingencia por la pandemia
- Hospital de Curanilahue mejorará su fachada e iluminación tras adjudicación de fondos Minsal
- Hospital de Contulmo realiza prestaciones de Salud Mental con estrategias seguras por pandemia
- Agricultores regantes del Valle de Cayucupil en Cañete finalizaron con éxito programa de capacitación
Alcaldes de Arauco 7 solicitan cierre y barrera sanitaria provincial
- Updated: 19 marzo, 2020
En asamblea realizada ayer miércoles los Alcaldes integrantes de la Asociación Arauco 7, acordaron de forma unánime, solicitar la implementación de una Barrera Sanitaria de los accesos a la Provincia de Arauco y una especial atención para los habitantes de la Isla Mocha.
La medida de implementación de una Barrera Sanitaria de los accesos a la Provincia de Arauco será presentada al jefe de zona del Bío Bío, contralmirante de la Armada Carlos Huber, fue acordada ayer por los alcaldes de la provincia y tiene como objetivo cerrar el ingreso de posibles portadores del virus Covid -19 y de esta manera evitar casos de contagio en la comunidad.
El alcalde de Lebu Cristián Peña, señaló que lo que se busca con esta barrera sanitaria es que la comunidad tenga la menor exposición posible y lograr que nadie entre y salga de la zona, para de esta manera tener una cuarentena provincial.
Asimismo, Cristián Peña, manifestó su especial preocupación por los habitantes de Isla Mocha, para poder controlar el ingreso y salida de personas esta y planteó la necesidad de tener a disposición de un avión ambulancia en la ínsula en caso de emergencia.
La reunión contó con la participación, además de los alcaldes, de la Gobernadora de Arauco, el director del Servicio de Salud Arauco, Delegado de la Seremi de Salud, concejales, entre otros, quienes respondieron las dudas de los jefes comunales e informaron de la situación actual de la provincia de Arauco respecto a la pandemia, zona que hasta el momento se mantiene sin personas afectadas por el Coronavirus.