
- Llegan a Chile helicópteros más grandes y eficientes en el combate de incendios forestales
- Alcaldes de Arauco 7 se reunieron en Concepción con integrantes de comisión de presupuesto del CORE
- Liceo Técnico Profesional Alonso de Ercilla y Zúñiga de Cañete se convertirá en Liceo Bicentenario
- Seremi de Salud inicia sumario a empresa por incumplimiento y almacenamiento de residuos
- Con instalación de “Primera Piedra” comenzó construcción de gimnasio polideportivo para Cañete
- Locatarias del Mercado Central de Lebu fueron beneficiadas con proyecto de implementación
- Cabo del Ejército de Curanilahue falleció tras violento choque en Maipú
- Búfalos de Pudahuel se hizo presente en exitoso cuadrangular femenino del club Caupolicán de Cañete
- Vecinos de Lebu se perfeccionan en el uso medicinal de las hierbas ancestrales
- Personal SIP de Carabineros de Cañete detuvo a dos delincuentes con amplio prontuario policial
Cañetino se adjudicó la “Beca Iberoamérica Santander de Investigación” de la Universidad de Granada, España
- Updated: 8 agosto, 2019
El cañetino Igor Cigarroa Cuevas, Doctor, Investigador del Grupo de Investigación ELHOC y docente de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Santo Tomas, se adjudicó la “Beca Iberoamérica Santander de Investigación” para realizar una estancia postdoctoral en la Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico (UAPO) “CUÍDATE” de la Universidad de Granada, España.
Durante su estancia posdocotoral en España el Doctor Cigarroa desarrollará nuevas competencias evaluativas, terapéuticas y de control para mejorar la calidad de vida de personas supervivientes de cáncer.
Actualmente Igor Iván Cigarroa Cuevas, es académico y coordinador de Investigación y Postgrado, Escuela de Kinesiología UST de Los Ángeles. Licenciado en Kinesiología de la Universidad Católica de Valparaíso (Chile), Magister en neurorehabilitación en la Universidad Andrés Bello (Chile), Master y Doctor en Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Académico universitario hace 11 años, está publicando regularmente artículos en revistas de corriente principal y presentado en congresos temas relacionados con neurociencia cognitiva-conductual, estilos de vida activos y sus efectos en las funciones cognitivas, salud física y mental.
El 2016 publicó el libro “Estilos de vida activos: la actividad física y sus beneficios en la infancia y adolescencia” con esta misma editorial.
Investigador principal y co-autor de diversos proyectos de investigación aplicada en ciencias de la salud con experiencia en la formulación, diseño, administración y ejecución de proyectos. También Revisor de la revista Fisioterapia (Scopus), miembro del comité de ética científico zona sur de la UST.
Entre otras distinciones Igor ha obtenido la beca de Perfeccionamiento Académico de la Universidad Santo Tomás (Chile) y la beca CONYCYT/BECA. Actualmente, es coordinador de investigación de UST-Los Ángeles.