
- Tercer retiro del 10% de las AFP ya tiene fecha para su discusión en la Cámara de Diputados
- Las nuevas víctimas de la batalla por controlar la zona roja del conflicto mapuche
- Ataque incendiario destruye dependencias de la Medialuna de Cañete a 50 metros de la PDI
- La Isla Mocha podría solucionar su problema de conectividad con la instalación de señal 4G
- Tribunal dicta sentencia de 6 años para condenado por incendio y otros delitos en Cañete
- Conadi y Gobernación ejecutan programa de artes y oficios mapuche en Lebu y Cañete
- Destacan aumento de camas a nivel provincial como medida de contingencia por la pandemia
- Hospital de Curanilahue mejorará su fachada e iluminación tras adjudicación de fondos Minsal
- Hospital de Contulmo realiza prestaciones de Salud Mental con estrategias seguras por pandemia
- Agricultores regantes del Valle de Cayucupil en Cañete finalizaron con éxito programa de capacitación
Comenzó proceso de selección que entregará 25 cupos para obtener licencia de conducir clase A5 en Tirúa
- Updated: 17 octubre, 2019
Concretando el anuncio entregado al alcalde Adolfo Millabur, durante el mes de agosto pasado, la Asociación de Camioneros de Chile, a través del Fondo Solidario de Inversión Social, FOSIS, y su Programa Sectorial de Formación para el Trabajo 2019, comenzó en nuestra comuna, el proceso de selección para los tiruanos y tiruanas que desean realizar el curso para la obtención de una licencia de conducir profesional A5, el que habilitará a los vecinos o vecinas, para conducir vehículos de carga, simples o articulados, cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos, según la legislación vigente, formación que se desarrollará íntegramente en Tirúa.
El proceso, que recibió un total de 70 interesados, continuó hoy con la concurrencia de los 55 preseleccionados que pasaron el primer filtro, los que, en esta jornada, se sometieron a un test psicológico, un examen psicológico y un examen visual, necesarios para llegar a los 25 cupos disponibles para la comuna, los que se conocerán durante la semana .
El curso, avaluado en 700 mil pesos, según Claudio Morales, encargado de la OMIL municipal, “se extenderá por espacio de tres meses, desde los primeros días de noviembre, en horario nocturno, desde las 6 de la tarde hasta las 11 de la noche, recibiendo los beneficiados, un subsidio adicional de $3.000 por día asistido”, recalcó.
La formación, se la adjudicó el Instituto de Conductores Profesionales de Concepción, los que traerán hasta Tirúa, el “simulador”, que consiste en una máquina con la tecnología exigida por la autoridad competente, para capacitar a los postulantes, recreando situaciones reales en una cabina con imágenes 3D, clases consideradas prácticas, a las que los estudiantes deben asistir en un 100%, las que se realizarán en horario diurno.