
- Conadi y Gobernación ejecutan programa de artes y oficios mapuche en Lebu y Cañete
- Forestal Mininco arriesga pagar más de 300 millones por daños a 134 araucarias en Curanilahue
- Destacan aumento de camas a nivel provincial como medida de contingencia por la pandemia
- Hospital de Curanilahue mejorará su fachada e iluminación tras adjudicación de fondos Minsal
- Hospital de Contulmo realiza prestaciones de Salud Mental con estrategias seguras por pandemia
- Agricultores regantes del Valle de Cayucupil en Cañete finalizaron con éxito programa de capacitación
- Alcalde plantea proyectos y necesidades de comunidad cañetina en reunión con Presidente Piñera
- Sergio Giacaman Intendente del Bío Bío pide separar violencia rural de “una causa justa como la mapuche”
- LEBU: Proyecto de luminarias Led permitirá contar con sectores más seguros para la comunidad
- Comenzaron a ejecutarse los trabajos del plan comunal de pavimentación participativa en Los Álamos
Enfermero se querella tras recibir impacto de tres bombas lacrimógenas durante marcha en Cañete
- Updated: 25 noviembre, 2019
Un enfermero presentó una querella por violación de derechos humanos en contra de quienes resulten responsables, además de otros delitos que el Ministerio Público pueda determinar,tras terminar con lesiones graves luego de ser impactado por tres bombas lacrimógenas en una manifestación en Cañete.
Los hechos ocurrieron el 14 de noviembre pasado, cuando Leonardo Recabal, junto a 60 funcionarios conformaron la “Brigada de la Salud”, para atender a quienes eventualmente requirieran asistencia en el marco de una marcha en conmemoración del asesinato de Camilo Catrillanca.
Según consigna el sitio www.biobiochile.cl, la querella detalla, que tres bombas lacrimógenas impactaron en distintas partes del cuerpo del hombre, las que habrían sido disparadas a 3 metros de distancia y de ahí la magnitud de las lesiones que se aprecian en fotografías incorporadas en la acción legal ya acogida a trámite por el Juzgado de Garantía de Cañete.
El abogado de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats), Oscar Ulloa, explicó los detalles del caso.
“Mi representado fue violentamente agredido por una escopeta que lanza bombas lacrimógenasy por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile”, indicó.
Sobre las diligencias solicitadas para determinar el o los responsables, el abogado Ulloa informó que se pidió a la Fiscalía requerir de la Prefectura de Carabineros de Arauco los antecedentes sobre el personal que trabajó el día de los hechos, las jefaturas a cargo y también un peritaje acorde al Protocolo de Estambul para confirmar las características de las heridas y cómo es que éstas fueron ocasionadas.
“Estamos solicitándole al Ministerio Público requerir la nómina completa de los funcionarios policiales que participaron en dicho proceso el 14 de noviembre y requerir cuál era el funcionario u oficial a cargo de dicho procedimiento”, aseveró.
El caso de Leonardo Recabal ya está en conocimiento del Instituto de Derechos Humanos, organismo que también se haría parte en la investigación a cargo de la Fiscalía de Cañete.