
- Tribunal dicta sentencia de 6 años para condenado por incendio y otros delitos en Cañete
- Conadi y Gobernación ejecutan programa de artes y oficios mapuche en Lebu y Cañete
- Forestal Mininco arriesga pagar más de 300 millones por daños a 134 araucarias en Curanilahue
- Destacan aumento de camas a nivel provincial como medida de contingencia por la pandemia
- Hospital de Curanilahue mejorará su fachada e iluminación tras adjudicación de fondos Minsal
- Hospital de Contulmo realiza prestaciones de Salud Mental con estrategias seguras por pandemia
- Agricultores regantes del Valle de Cayucupil en Cañete finalizaron con éxito programa de capacitación
- Alcalde plantea proyectos y necesidades de comunidad cañetina en reunión con Presidente Piñera
- Sergio Giacaman Intendente del Bío Bío pide separar violencia rural de “una causa justa como la mapuche”
- LEBU: Proyecto de luminarias Led permitirá contar con sectores más seguros para la comunidad
Evalúan una pensión de gracia para viuda de vendedor fallecido camino a Tirúa
- Updated: 18 octubre, 2019
Jorge Maulén recibió disparo en la cabeza y murió tras ser dado de alta.
El 10 de mayo pasado, apenas cuatro horas después de haber sido dado de alta, Jorge Maulén falleció en su casa, tras cinco meses hospitalizado, luego de haber recibido un disparo en el rostro, mientras conducía, por trabajo, entre Quidico y Tirúa.
Ana María Martínez, su viuda, no ha vuelto a Cañete, donde vivían, y tampoco ve noticias, sino que ha dedicado sus esfuerzos a reinventarse a través de la creación y venta de lámparas de sal, con su hijo menor.
Hace poco, contó, la contactaron de la aseguradora de accidentes del trabajo a la que estaba afiliado su marido. “Me entregaron la resolución, donde me dicen que el fallecimiento de él no fue por el accidente… y me quedo de brazos cruzados, porque con las pensiones de las AFP, uno saca una miseria”, lamentó.
La viuda detalló que, además, “había dos seguros por muerte accidental, que también se negaron a pagar (…) uno de ellos es porque dicen que se dejó de pagar, y el otro porque, según dijeron, no atribuyen al accidente el fallecimiento de mi marido”.
La mujer aseguró que “me siento abandonada, de las personas que perpetraron el ataque aún no se sabe nada. Somos una familia víctima de violencia, no sabemos qué fue, y nadie se hace cargo”. Prefirió no calificar el hecho de ninguna manera, “porque se está investigando”.
Ana María, que trabajaba con Jorge vendiendo cigarrillos y bebidas, no quiere volver a Cañete, a menos que la citen a declarar.
De las autoridades, tuvo palabras de agradecimiento para la gobernadora de Arauco, María Bélgica Tripailaf. Al resto, añadió, “(pido) que se pongan en mi lugar; si les hubiese tocado que su marido o esposa o hijo, le hubiese pasado lo que me pasó…”.
Avances del caso
Desde el Ministerio Público informaron que la investigación por las circunstancias que rodearon al disparo está vigente en la Fiscalía de Cañete y se está a la espera de que se completen diligencias encargadas a la Brigada de Homicidios de la PDI, como parte de las indagatorias del caso.
El intendente Sergio Giacaman, en tanto, corroboró que la gobernadora de Arauco ha estado pendiente del caso, y adelantó que “vamos a instruir al equipo jurídico y social del Centro de Apoyo a Víctimas de Violencia Rural, para que tome contacto con ella”.
El objetivo, precisó, es “trabajar en dos líneas, una de asesoría jurídica, para evaluar trabajar el tema de los seguros de vida que posee don Jorge, y segundo, evaluar una posible pensión de gracia por manos de nuestro presidente Sebastián Piñera”.
Alfonso Levet