
- Conadi y Gobernación ejecutan programa de artes y oficios mapuche en Lebu y Cañete
- Forestal Mininco arriesga pagar más de 300 millones por daños a 134 araucarias en Curanilahue
- Destacan aumento de camas a nivel provincial como medida de contingencia por la pandemia
- Hospital de Curanilahue mejorará su fachada e iluminación tras adjudicación de fondos Minsal
- Hospital de Contulmo realiza prestaciones de Salud Mental con estrategias seguras por pandemia
- Agricultores regantes del Valle de Cayucupil en Cañete finalizaron con éxito programa de capacitación
- Alcalde plantea proyectos y necesidades de comunidad cañetina en reunión con Presidente Piñera
- Sergio Giacaman Intendente del Bío Bío pide separar violencia rural de “una causa justa como la mapuche”
- LEBU: Proyecto de luminarias Led permitirá contar con sectores más seguros para la comunidad
- Comenzaron a ejecutarse los trabajos del plan comunal de pavimentación participativa en Los Álamos
Forestal Mininco arriesga pagar más de 300 millones por daños a 134 araucarias en Curanilahue
- Updated: 24 noviembre, 2020
Una multa de casi 350 millones de pesos arriesga la forestal Mininco, tras el fallo dictado por el Juzgado de Policía Local de Lebu en la región del Bío Bío, que acogió la denuncia presentada por la Conaf por los daños a ejemplares de araucarias, una especie protegida por la actual legislación.
Según consigna el sitio www.biobiochile.cl, y de acuerdo a la sentencia dictada por la jueza Zinnia Ollier, el tribunal acreditó la falta de criterio técnico y el incumplimiento del plan de manejo por parte de la forestalal explotar el fundo Trongol Alto en la comuna de Curanilahue.
Según la denuncia de la Conaf, en el marco de la cosecha de un bosque de pino fueron dañadas 134 araucarias, siendo algunas quebradas, otras inclinadas, desraizadas o aplastadas. Sin embargo, ninguna cortada de raíz, como precisó el director regional del organismo, Francisco Pozo.
Tras la investigación del Juzgado de Policía Local de Lebu, se determinó como sanción el pago de una multa de 6.700 Unidades Tributarias, equivalente a 339 millones 515 mil 800 pesos.
Esta no es la única denuncia de este tipo presentada por la Conaf. Actualmente se tramita otra que involucra bosque nativo, incluyendo también araucarias, y apunta como responsable al particular Luis Solano Bravo, en el predio Pillim Pilli, en la comuna de Cañete,daño ambiental que abarca además la intervención de un curso de agua.
Esa causa, por la gravedad, podría ser remitida al Tribunal Ambiental de Valdivia, mientras que la sentencia contra Mininco está en la Corte de Apelaciones de Concepción para su revisión, informó la jueza Ollier.
Desde Mininco no se han referido aún al tema, señalando el gerente de Asunto Públicos de CMPC, Augusto Robert, que el pronunciamiento se hará tras la recopilación de los antecedentes del caso.
Forestal Minico arriesga pagar más de 300 millones de pesos por daños a 134 araucarias en Curanilahue