
- Tercer retiro del 10% de las AFP ya tiene fecha para su discusión en la Cámara de Diputados
- Las nuevas víctimas de la batalla por controlar la zona roja del conflicto mapuche
- Ataque incendiario destruye dependencias de la Medialuna de Cañete a 50 metros de la PDI
- La Isla Mocha podría solucionar su problema de conectividad con la instalación de señal 4G
- Tribunal dicta sentencia de 6 años para condenado por incendio y otros delitos en Cañete
- Conadi y Gobernación ejecutan programa de artes y oficios mapuche en Lebu y Cañete
- Destacan aumento de camas a nivel provincial como medida de contingencia por la pandemia
- Hospital de Curanilahue mejorará su fachada e iluminación tras adjudicación de fondos Minsal
- Hospital de Contulmo realiza prestaciones de Salud Mental con estrategias seguras por pandemia
- Agricultores regantes del Valle de Cayucupil en Cañete finalizaron con éxito programa de capacitación
LOS ÁLAMOS: Bienes Nacionales promueve la regularización de propiedades
- Updated: 6 septiembre, 2019
Con el fin de promover la regularización de títulos de dominio; la Secretaría Regional de Bienes Nacionales dictó en Los Álamos una charla sobre su Programa “Chile Propietarios”, el cual busca regularizar más de 58 mil propiedades en todo el país.
La actividad fue liderada por el Seremi Sebastián Abudoj, quien invitó a los vecinos a utilizar las herramientas que entrega el Estado para su beneficio y colaborar tanto en la regularización como en la fiscalización de bienes públicos.
Por su parte, el Alcalde Pablo Vegas agradeció a la Seremi “porque acá (en Los Álamos) tenemos muchas propiedades que no han regularizado y, sin duda, el título de dominio mejora la calidad de vida, ya que permite acceder a beneficios como subsidios y pavimentación”.
El Programa Chile Propietario está dirigido a personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras, que carezcan de título de dominio inscrito a su nombre, las cuales deben contar con un inmueble de posesión pacífica, continua y exclusiva por un tiempo no inferior a 5 años, cuyo avalúo no debe exceder de 800 UTM si es rural y 380 UTM si es urbano. El bien raíz debe contar con límites claros y aceptados por los vecinos colindantes. Además, no debe existir juicio pendiente sobre el inmueble a regularizar.
El trámite se puede realizar durante todo el año y se inicia exclusivamente a través del ingreso de los antecedentes en las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMI) o las oficinas provinciales del Ministerio de Bienes Nacionales.