
- Tribunal dicta sentencia de 6 años para condenado por incendio y otros delitos en Cañete
- Conadi y Gobernación ejecutan programa de artes y oficios mapuche en Lebu y Cañete
- Forestal Mininco arriesga pagar más de 300 millones por daños a 134 araucarias en Curanilahue
- Destacan aumento de camas a nivel provincial como medida de contingencia por la pandemia
- Hospital de Curanilahue mejorará su fachada e iluminación tras adjudicación de fondos Minsal
- Hospital de Contulmo realiza prestaciones de Salud Mental con estrategias seguras por pandemia
- Agricultores regantes del Valle de Cayucupil en Cañete finalizaron con éxito programa de capacitación
- Alcalde plantea proyectos y necesidades de comunidad cañetina en reunión con Presidente Piñera
- Sergio Giacaman Intendente del Bío Bío pide separar violencia rural de “una causa justa como la mapuche”
- LEBU: Proyecto de luminarias Led permitirá contar con sectores más seguros para la comunidad
Municipalidad de Lebu entregó cuentas por gastos del segundo aporte Covid-19 entregado por Subdere
- Updated: 21 agosto, 2020
Entre las iniciativas, destaca la compra de una ambulancia, ayudas sociales a adultos mayores y apoyo a emprendedores.
Con el propósito de paliar la actual crisis generada debido a la pandemia por COVID-19, que ha provocado diversos problemas a la comunidad, el municipio de Lebu determinó las medidas que se implementarán con cargo a los $160.179.625, correspondientes al segundo aporte del gobierno a los municipios del país.
La información fue anunciada por el alcalde (s) de Lebu, Jorge Ravanal Gallegos, quien indicó que estos recursos se invertirán en 8 medidas que se enfocan en el ámbito sanitario, social y de prevención, las que fueron socializadas con dirigentes sociales de las distintas organizaciones de la comuna, a fin de que los beneficios lleguen a quienes realmente lo necesitan.
Entre las medidas destacan, la segunda entrega de cargas de gas a todos los hogares con adultos mayores sobre 65 años; entrega de pañales para infantes hasta 2 años y medio de edad y a adultos mayores postrados; libretas de compras en almacenes de barrio para trabajadores de las áreas productivas más afectadas por la pandemia y para hogares con niños que tengan discapacidad severa; aporte al Departamento de Salud comunal para adquisición de elementos de protección personal para los funcionarios de la salud municipal; aportes económicos para micro y pequeños emprendedores que se han visto afectados por la situación actual; la compra de una ambulancia para el Cesfam Lebu Norte, entre otras medidas sanitarias y de prevención.
“Esperamos que estas medidas sean bien acogidas por la comunidad lebulense, las cuales fueron avaladas por el concejo municipal y también por los dirigentes sociales, quienes han dado su aprobación y han hecho algunas sugerencias para que se realice de la mejor forma”, señaló Jorge Ravanal.
Durante las próximas semanas comenzará la implementación de las medidas anunciadas, para ello se ha venido trabajando en el levantamiento de información, catastros, organización y planificación, todo esto para que las ayudas lleguen oportunamente a los hogares que se verán beneficiados por esas iniciativas.
Cabe señalar que cada ayuda entregada por el municipio durante estos cinco meses es ingresada al Sistema de Ayudas Sociales (SAS), que está en línea y que permite evitar la duplicidad de beneficios y transparentar los recursos utilizados como lo establece la Contraloría General de la República.
A la fecha, Lebu es la primera comuna de la provincia en transparentar el gasto de los $160.179.625 recibido por la SUBDERE para atender las necesidades sociales y sanitarias de la población.