
- Tribunal dicta sentencia de 6 años para condenado por incendio y otros delitos en Cañete
- Conadi y Gobernación ejecutan programa de artes y oficios mapuche en Lebu y Cañete
- Forestal Mininco arriesga pagar más de 300 millones por daños a 134 araucarias en Curanilahue
- Destacan aumento de camas a nivel provincial como medida de contingencia por la pandemia
- Hospital de Curanilahue mejorará su fachada e iluminación tras adjudicación de fondos Minsal
- Hospital de Contulmo realiza prestaciones de Salud Mental con estrategias seguras por pandemia
- Agricultores regantes del Valle de Cayucupil en Cañete finalizaron con éxito programa de capacitación
- Alcalde plantea proyectos y necesidades de comunidad cañetina en reunión con Presidente Piñera
- Sergio Giacaman Intendente del Bío Bío pide separar violencia rural de “una causa justa como la mapuche”
- LEBU: Proyecto de luminarias Led permitirá contar con sectores más seguros para la comunidad
“Nadie entra, nadie sale”: comunidades mapuche instalan barrera sanitaria al sur de Cañete
- Updated: 24 mayo, 2020
Comunidades mapuches decidieron realizar una cuarentena total para evitar la propagación del virus del Covid-19, campaña denominada “Nadie entra, nadie Sale”. Los mapuches volvieron a instalar una barrera sanitaria comunitaria en el sector de Huentelolen al sur de Cañete, en la provincia de Arauco, en la región del Bío Bío.
Debido a los cuatro casos positivos de Covid-19 detectados en la comuna de Cañete y confirmados por la autoridad sanitaria, las comunidades mapuche de la zona sur de la comuna cañetina, han decidido entrar en cuarentena total por 7 siete días, a contar de este viernes y que comenzó de las 20:00 horas, la que fue denominada “Nadie entra, nadie Sale”.
Por lo anterior, en la barrera sanitaria comunitaria instalada en la ruta P-70 sector Huentelolen, no se permitirá la circulación de vehículos en ambos sentidos, a excepción de unidades de emergencias, personal de hospitales, postas y Cesfam debidamente acreditados, además de pacientes que deben dializarse.
Lo mismo se implantó en otros sectores rurales de la comuna de Cañete, donde también las organizaciones sociales y poblacionales han instalado barreras sanitarias comunitarias para evitar que el virus del Covid-19 se propague en la comuna.
Manuel Marileo, actual concejal de Cañete e integrante de una de las comunidades mapuche del sector, explica los motivos por los cuales se adoptó esta determinación.
Cabe señalar que estas barreras sanitarias comunitarias no cuentan con el apoyo policial de carabineros y funcionarios de salud, sin embargo los conductores de vehículos acatan la orden y los que no acrediten residencia en los sectores deben regresar a sus lugares de origen.