
- Tercer retiro del 10% de las AFP ya tiene fecha para su discusión en la Cámara de Diputados
- Las nuevas víctimas de la batalla por controlar la zona roja del conflicto mapuche
- Ataque incendiario destruye dependencias de la Medialuna de Cañete a 50 metros de la PDI
- La Isla Mocha podría solucionar su problema de conectividad con la instalación de señal 4G
- Tribunal dicta sentencia de 6 años para condenado por incendio y otros delitos en Cañete
- Conadi y Gobernación ejecutan programa de artes y oficios mapuche en Lebu y Cañete
- Destacan aumento de camas a nivel provincial como medida de contingencia por la pandemia
- Hospital de Curanilahue mejorará su fachada e iluminación tras adjudicación de fondos Minsal
- Hospital de Contulmo realiza prestaciones de Salud Mental con estrategias seguras por pandemia
- Agricultores regantes del Valle de Cayucupil en Cañete finalizaron con éxito programa de capacitación
Vecinos de Arauco participaron en taller dictado por Conaf para disminuir riesgos de incendios forestales
- Updated: 11 noviembre, 2020
Se trata del programa “Comunidad Preparada frente a los incendios forestales”, el cual contiene varios talleres, y que se está ejecutando específicamente en el sector de Conumo.
Vecinos del sector Conumo, de la comuna de Arauco, participaron en un taller de prevención que forma parte del programa “Comunidad Preparada frente a los incendios forestales”, a cargo de profesionales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF). El objetivo de este taller es difundir, educar y crear conciencia en los vecinos sobre el riesgo de vivir en una zona de interfaz, de tal manera de incrementar su compromiso y responsabilidad comunitaria respecto al tema.
Este primer taller, denominado “Casa Fortalecida contra incendios forestales y espacios de autoprotección”, permitió entregar conocimientos básicos sobre los incendios forestales y herramientas para que los vecinos puedan aprender a reducir la vulnerabilidad y fortalecer las capacidades de autoprotección en sus viviendas ante la ocurrencia de algún incendio.
El jefe provincial de Conaf Arauco, Guillermo Reyes, indicó que “estos vecinos participaron con entusiasmo de este primer taller, ya que identificaron sus principales problemáticas y fuentes de riesgo en su comunidad, lo que nos permitirá desarrollar posteriormente un plan de acción a desarrollar en conjunto y también con otros organismos que nos apoyen para disminuir la vulnerabilidad de este sector”.
Agregó que otra instancia importante que se desarrolló durante el taller “fue la elección del ‘Consejo Comunitario’, instancia que reúne a los líderes vecinales, los que posteriormente serán los encargados de organizan y liderar las acciones de prevención que se ejecutarán en el sector”.
En la oportunidad, se realizó además un ejercicio de mapeo por parte de los vecinos, donde reconocieron los principales riesgos, la infraestructura crítica del lugar y posibles acciones a ejecutar en materias de prevención y mitigación de incendios forestales.
El presidente de la junta de vecinos del sector Conumo, Modesto Cruz, dijo que “como vecinos, estamos muy preocupados por el peligro de los incendios forestales, ya que existe mucho combustible vegetal alrededor de nuestras viviendas. Es por eso que, es muy importante trabajar junto a Conaf. Esta labor conjunta es un gran apoyo y seguiremos planificando cosas”.
Cabe destacar que en la Región del Biobío, Conaf está desarrollando el programa “Comunidad Preparada frente a los incendios forestales” en los sectores Lo Tato, en Concepción; Chequenal, en Nacimiento; y Conumo, en la comuna de Arauco.