
- Conadi y Gobernación ejecutan programa de artes y oficios mapuche en Lebu y Cañete
- Forestal Mininco arriesga pagar más de 300 millones por daños a 134 araucarias en Curanilahue
- Destacan aumento de camas a nivel provincial como medida de contingencia por la pandemia
- Hospital de Curanilahue mejorará su fachada e iluminación tras adjudicación de fondos Minsal
- Hospital de Contulmo realiza prestaciones de Salud Mental con estrategias seguras por pandemia
- Agricultores regantes del Valle de Cayucupil en Cañete finalizaron con éxito programa de capacitación
- Alcalde plantea proyectos y necesidades de comunidad cañetina en reunión con Presidente Piñera
- Sergio Giacaman Intendente del Bío Bío pide separar violencia rural de “una causa justa como la mapuche”
- LEBU: Proyecto de luminarias Led permitirá contar con sectores más seguros para la comunidad
- Comenzaron a ejecutarse los trabajos del plan comunal de pavimentación participativa en Los Álamos
Vecinos de Los Cambuchos buscan factibilidad para proyecto de electrificación rural en límite Los Álamos – Lebu
- Updated: 8 agosto, 2019
“Nos comprometemos a trabajar firmemente y hacer todo lo que está a nuestro alcance para apoyar a los vecinos” señaló el alcalde de Los Álamos, Pablo Vegas Verdugo, tras reunirse con dirigentes que están luchando por un proyecto de electrificación rural para Los Cambuchos, Antilhue, Las Raíces, Cupaño, entre otros sectores que se encuentran en el límite de la comuna de Los Álamos y Lebu.
En total, serían cerca de 280 las personas favorecidas con esta iniciativa, según detalló la presidenta de la junta vecinal, Evelyn Ramírez, quien junto a otros dirigentes calificaron como “esperanzador” y “positivo” el encuentro con las autoridades alameñas, lideradas por el Jefe Comunal y el concejal Pablo Cea.
Actualmente, el Municipio de Los Álamos está gestionando con Frontel un proyecto de electrificación rural para ejecutar en el corto plazo en los sectores que son de su jurisdicción; lo que a juicio de la dirigente “a nosotros nos da bastantes luces, porque así quedaríamos conectados y se abaratarían los costos para el proyecto que le corresponde a la comuna de Lebu” concluyó.